Instrucciones para martillo rotatorio

2025-07-18

(I) Preparación antes de la operación


Verificar la integridad de la herramienta: Antes de usar el rotomartillo, revise minuciosamente si presenta daños externos como carcasa agrietada, cables rotos, etc. Asegúrese de que todas las partes estén firmemente conectadas sin indicios de holgura. Simultáneamente, compruebe que la broca esté correctamente instalada y no excesivamente desgastada.

Seleccionar la broca adecuada: Elija la broca según los requisitos específicos del trabajo. Brocas de distintos materiales y especificaciones son aptas para diferentes escenarios (ej: brocas de carburo para hormigón; brocas de mayor diámetro para agujeros grandes). Nota: El diámetro y longitud de la broca deben coincidir con los parámetros técnicos del rotomartillo.

Usar equipo de protección: Obligatorio para operación segura. Incluye:    • Gafas de seguridad (evitan proyección de esquirlas)    • Protectores auditivos (reducen daño por ruido ≥91 dB(A))    • Guantes antideslizantes (mejoran agarre y protegen manos)    • Mascarilla antipolvo (previene inhalación de partículas).


(II) Pasos de operación


Ajustar el modo de trabajo: Los rotomartillos suelen tener múltiples modos:    • Modo percutor (rotación + impacto) → Para hormigón    • Modo solo rotación → Para madera/metal    • Modo cincelado (solo impacto) → Demolición ligera.    Seleccione el modo mediante el conmutador y asegure su bloqueo.

Encender la herramienta:    • Modelos cableados: Conecte a toma eléctrica certificada    • Modelos inalámbricos: Verifique carga completa de la batería    Sujete firmemente el rotomartillo, presione el interruptor para encender. Ligera vibración inicial es normal.

Iniciar el trabajo:    • Dirija la broca perpendicular a la superficie de trabajo    • Aplique presión gradual sin fuerza excesiva    • Si detecta resistencia anormal o atasco, detenga inmediatamente y revise la broca/material    • En modo cincelado: Mantenga verticalidad y desplace lentamente la herramienta.

Controlar profundidad (opcional): Algunos modelos incluyen topelimitador de profundidad. Si requiere precisión:    • Ajuste la palanca de control o configure el tope correspondiente    • Al alcanzar la profundidad programada, el dispositivo bloqueará el avance.


(III) Mantenimiento postoperación


Limpieza de la herramienta:    • Apague el rotomartillo y desenchúfelo/retire la batería    • Limpie superficies con paño limpio para eliminar polvo/residuos    • Use cepillo para remover material residual en brocas    • Si contacta agua/líquidos corrosivos, lave y seque inmediatamente.

Inspección de desgaste: Verifique periódicamente:    • Brocas (desgaste/fisuras/deformación → Reemplace si es severo)    • Partes de transmisión y mecanismo de impacto (ajuste de conexiones)    • Engranajes (lubricación cada 3 meses según ISO VG 68).

Almacenamiento correcto:    • Guarde en lugar seco, ventilado e inaccesible para niños    • Para almacenamiento prolongado:      - Modelos cableados: Enrolle cable evitando torsiones      - Modelos inalámbricos: Cargue baterías al 50-70% y realice ciclos cada 3 meses    • Ejecute pruebas de funcionamiento cada 2 meses.


Seguro